Nacional

Acuden visitadores de CNDH a penal de Ciudad Victoria

Como consecuencias de los lamentables hechos ocurridos en el penal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, instruyó el envío de visitadores adjuntos para conocer la situación que continúa hasta el día de hoy en el mencionado penal.

Los visitadores adjuntos están presentes recabando información, conociendo el estado de salud de las personas heridas y sus testimonios, así como recolectando documentos oficiales e indicios que permitan establecer la situación real.

Asimismo, el ombudsman nacional lamentó la pérdida de todas las vidas, tanto del personal de seguridad como de internos, y envió sus condolencias a sus deudos y al personal del sistema penitenciario.

La CNDH reiteró nuevamente su condena a la violencia, por lo que demandó a las autoridades la eficaz aplicación de la ley en forma pronta y expedita, y con total respeto a los derechos humanos.

El organismo público autónomo recordó que dicho penal, de conformidad con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de 2016, ha sido evaluado por la CNDH, obteniendo la calificación de 4.50, observando entre otras, las siguientes deficiencias:

  1. Sobrepoblación, Hacinamiento
  2. Deficiencia en la clasificación de internos y los programas para la atención de incidentes violentos
  3. Inadecuados servicios para protección al derecho a la salud
  4. Falta de supervisión del funcionamiento del Centro por parte del titular
  5. Inadecuadas instalaciones y equipo para el funcionamiento del Centro
  6. Deficiencias en la alimentación
  7. Condiciones de autogobierno y falta de personal de seguridad y custodia
  8. Insuficiencia de actividades laborales y educativas
  9. Inadecuada atención a las mujeres y a sus hijos
  10. Insuficiencia en los programas para la prevención de adicciones y de desintoxicación voluntaria

De igual forma esta CNDH, emitió una Recomendación por parte del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, señalando las irregularidades ya enunciadas.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace