Internacional

ACNUR y Cruz Roja llaman a países a respetar los derechos de los refugiados

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) reconocieron el coraje y la resistencia de los 65,6 millones de desplazados e instaron a respetar sus derechos, con motivo hoy del Día Mundial del Refugiado.

“Hoy, 20 de junio, honramos la resistencia y el coraje de los más de 65 millones de personas que han tenido que huir de la guerra, de la persecución y de la violencia”, aseguró el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, en un comunicado.

“En el mundo en el que vivimos, “en el que abunda la incertidumbre, la inestabilidad económica, la agitación política, (…) la violencia cerca de casa puede hacernos querer cerrar los ojos y las puertas y las fronteras a aquellos que más lo necesitan”, alertó Grandi en referencia a la reciente ola de atentados yihadistas en Europa.

“Pero el miedo y la exclusión no nos llevarán a un lugar mejor: tan solo generarán barreras, desesperación y marginación”, aseveró el máximo responsable de ACNUR, institución que este martes informó de que casi 2 mil migrantes perdieron la vida en las aguas del Mediterráneo desde que comenzó el año.

Asimismo, Grandi dedicó unas palabras a las comunidades de acogida y recordó que la gran mayoría de los refugiados del mundo residen en los países más pobres.

“Es también el momento de reconocer a aquellas comunidades y personas alrededor del mundo que recibieron a los refugiados y a los desplazados internos en sus hogares, en sus entornos, y les ofrecieron un lugar seguro, les dieron la bienvenida a sus escuelas, a sus lugares de trabajo y a sus sociedades”, afirmó el diplomático.

Por su parte, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja instó en un comunicado a los Estados que forman parte de las rutas migratorias a asegurar que los refugiados reciben asistencia humanitaria y protección a lo largo de su travesía, “independientemente de su estatus legal”.

Con el objetivo de que los desplazados tengan a su disposición información fiable y práctica estén donde estén, la FICR lanzó este martes en Italia una nueva plataforma digital llamada “Virtual Volunteer” con la colaboración de la compañía tecnológica estadounidense IBM.

La plataforma muestra en tiempo real los servicios prestados por la Cruz Roja y otras organizaciones, incluyendo clínicas ambulatorias y centros de salud materna, así como lugares donde las personas pueden acceder a asistencia legal y apoyo psicológico gratuitos.

Los usuarios también encontrarán información detallada sobre los servicios que pueden ayudarles a buscar y conectarse con miembros de su familia.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace