Internacional

Venezuela aprueba elección de la Constituyente en julio

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, anunció hoy que el decreto presidencial con la propuesta de bases para la elección de una Asamblea Nacional Constituyente «cumple con las formalidades» y señaló que estos comicios serán a fines de julio.

«Trabajaremos en una propuesta de cronograma que culmine en una elección para la Asamblea Nacional Constituyente para finales de julio», dijo Lucena a solo horas de que el presidente del país, Nicolás Maduro, le entregara su decreto con la propuesta de bases electorales para elegir los coeditores de una nueva Carta Magna.

Lucena dijo que «por unanimidad» los cinco rectores principales del Poder Electoral aprobaron trabajar en una propuesta de cronograma que culmine en la elección de la Asamblea a finales de julio y que para ello convocó a una sesión del CNE que se realizará mañana, miércoles.

La rectora señaló que el decreto que hoy le presentó Maduro al Poder Electoral con las propuestas de bases comiciales «cumple con las formalidades establecidas en la Constitución», y anunció que entonces se dará inicio a este «mecanismo político» para escoger a los 540 corredactores de una nueva Carta Magna.

Lucena apuntó que «toda la nación» desea superar «cuanto antes» este «terrible episodio violento», en referencia a la ola de protestas antigubernamentales que se desarrollan en el país.

Venezuela vive una ola de protestas que ya completa 53 días a favor y en contra del chavismo, con cifras dispares sobre los muertos, ya que la Fiscalía reporta 53 y el gobierno al menos 60 fallecidos, además de cientos de heridos y detenidos.

El anuncio del CNE se produjo en una jornada en la que dos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se han manifestado en contra de la convocatoria presidencial a una Constituyente por considerar que «no es la salida a la crisis».

Maduro propuso una Constituyente el 1 de mayo pasado, una iniciativa que ha sido rechazada por la oposición, la Iglesia Católica venezolana y la principal patronal, Fedecámaras.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace