Primeras Home

UNAM lanza 9 recomendaciones ante contingencia en la CDMX

Ante la contingencia que se vive en los últimos días en la Ciudad de México por la mala calidad del aire, el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México, lanzó un comunicado en el que precisa la necesidad del trabajo en conjunto por parte de los tres niveles de gobierno para mejoramiento de las condiciones ambientales en la CDMX, a esto agregó nueve recomendaciones para que sea posible.

Entre las tareas que el CCA dice deben asumir destacan: monitoreo de la calidad del aire; conservación y protección de los recursos naturales; reducción de emisiones precursores de ozono, partículas suspendidas y gases de efecto invernadero, así como el control de incendios forestales y la protección a la salud de la población.

El deterioro de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se debe además a factores la densidad poblacional, el nivel de desarrollo económico, el consumo energético, la industrialización, el volumen de emisiones de contaminantes, la química de la atmósfera, los incendios forestales, quemas agrícolas y las condiciones meteorológicas.

A estos factores se suma que en los últimos días se ha mostrado presencia de alta presión en la meseta central, lo que favorece a tener cielos despejados, con esto se elevan las temperaturas y propician vientos débiles que no permiten la ventilación de contaminantes. A causa de esto la producción fotoquímica de contaminantes secundarios como el ozono, alcanzan sus valores máximos después del mediodía en la Ciudad de México.

Por otra parte las recomendaciones que el Centro elaboró y que dice necesarias para abatir este problema de salud pública son:

  1. Reducir emisiones por combustión residencial (quemado eficiente en calentadores de agua, uso de energías alternas para calentamiento de agua y reducción de fugas de gas LP, entre otras) y controlar las emisiones de compuestos orgánicos volátiles.
  2. Establecer políticas públicas sobre el uso y las emisiones de las motocicletas.
  3. Incrementar la movilidad mediante la sincronización de semáforos.
  4. Aumentar la frecuencia y el número de vehículos de transporte colectivo.
  5. Reconsiderar la entrada a clases y trabajos de forma escalonada.
  6. Reubicar a los trabajadores, tanto en la iniciativa privada como del sector federal, en sucursales cercanas a sus viviendas y hacer un reordenamiento territorial.
  7. Realizar una verdadera gestión ambiental a nivel de cuenca atmosférica en el Valle de México.
  8. Revisar las normas oficiales de calidad del aire y el diseño de planes de contingencia adecuados a las condiciones locales.
  9. Contribuir como sociedad mediante la modificación de los estilos de vida, y exigir y ser corresponsables en la protección del ambiente.

Cabe destacar los últimos días el nivel de puntos Imeca se vio rebasado a comparación de lo registrado el 15 de mayo el cual se encontraba en 150 puntos.

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • La UNAM los 9 puntos recomendados son puras PENDEJADAS, demagogia lo mismo pero más barato para ser RUIDO informativo.

    Cuando la esencia está en los combustibles de muy MALA CALIDAD, INDUSTRIAS con Tecnología Obsoleta (la mayoría) que la COMISIÓN AMBIENTAL tolera sin escrúpulos "dinerus hermanus dinerus"

    Los Fabricantes de Plásticos BOLSAS contaminan al AIRE libre sin control, por tocar una rama.

  • LA PRINCIPAL CORRER A TANYA MULLER Y A MIGUEL ÁNGEL MANCERA SEGUNDA LIBERAR LAS CALLES DE CICLOVIAS Y ESQUINAS CON ADORNOS QUE VUELVA LA VUELTA CONTINUA AUMENTAR LA VELOCIDAD A 75 DESAPARECER LAS GRÚAS SOLO EN VÍAS PRIMARIAS LAS MULTAS FANTASMAS QUE SE VAYA EL TIRANO FASCISTA CON SU RECAUDACIÓN A LA CHINGADA TRES MILLONES VOTAMOS POR UN PENDEJO

  • LA MAS RELEVANTE ( QUIZÁ ) : DESCENTRALIZAR LA CIUDAD DE MEXICO.- EJEMPLOS: SECRETARIA DE PESCA AL VERACRUZ, ACAPULCO U OTRO PUERTO ; SEDATU A TLAXCALA; SECRETARIA DE TURISMO A ACAPULCO O QUERETARIO, ETC, ETC, SOLAMENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DEJAR UNA REPRESENTACIÓN; EL CUERPO DE GUARDIAS PRESIDENCIALES.

    ESTE PROGRAMA SE PRESENTÓ CUANDO MIGUEL DE LA MADRID ERA CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y ...............................................................................................................

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace