Internacional

Suecia cierra proceso por violación que enfrentaba Julian Assange

La Fiscalía de Suecia decidió cerrar el caso por presunta violación a una mujer que se abrió en contra de Julian Assange (45), fundador de WikiLeaks que permanece refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde 2012. Sin embargo, aún corre el riesgo de ser extraditado a Estados Unidos por filtrar miles de sus documentos secretos.

«La fiscal jefe Marianne Ny ha decidido hoy cerrar la investigación en relación con la supuesta violación (grado menor) a Julian Assange», informó mediante un comunicado la Fiscalía de Suecia.

«Hicimos lo que pudimos. Hemos seguido esta investigación como cualquier otra relacionada con delitos sexuales y hemos utilizado todos los medios legales a nuestra disposición (…) pero ha pasado mucho tiempo”, agregó. La causa contra el conocido como «pirata informático australiano» inició el 2010.

La Fiscalía explicó que no es posible dar continuidad al proceso debido a que el inculpado no puede comparecer ni aportar a la investigación por su situación de refugiado, en ese sentido aclararon que la determinación de archivar la causa no se debe a que se hayan esclarecido los hechos.

La Policía británica, tras la determinación de la Fiscalía de Suecia, señaló que se detendrá al australiano apenas ponga un pie fuera de la Embajada, ya que está vigente una orden judicial de captura en su contra por rebeldía al no haberse presentado ante la Corte de Westminster cuando fue citado el 2012.

El exjuez Baltasar Garzón, quien dirige la defensa de Assange, señaló que si bien se cerró esa causa por violación, aún existe temor ya que Estados Unidos también podría detener al creador de Wikileaks.

Estados Unidos ha señalado que Assange tuvo acceso a más de 250.000 documentos clasificados con información de la diplomacia norteamericana, algunos de ellos fueron filtrados a WikiLeaks. Por lo que el país norteamericano pidió su extradición para comparecer ante un Gran Jurado.

Fuente: opinión.com

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace