Nacional

Se suman bases petistas a Zepeda en el Edomex

Juan Zepeda, candidato del PRD al gobierno del Estado de México, agradeció el apoyo de bases del Partido del Trabajo (PT) que se han sumado a su campaña y señaló que esta es «una decisión digna», ante los llamados de otros dirigentes políticos en plazas públicas «sin el menor decoro, sin respeto a los candidatos y los partidos».

Asimismo, consideró que esta medida evidencia «que hoy tenemos al PT como la primera víctima de esa decisión de Andrés Manuel (López Obrador) de no sentarse con propiedad y respeto a dialogar con los partidos, nosotros en el PRD afortunadamente nos hemos mantenido firmes, cohesionados».

En conferencia de prensa y acompañado del presidente del PRD en el Estado de México, Omar Ortega; el coordinador estatal de Nueva Izquierda, Luis Cházaro, y el coordinador de campaña, el senador Luis Sánchez, así como de militantes del PT, Zepeda Hernández reconoció a los petistas porque «sé que en la vida este tipo de decisiones no son sencillas, por lo que refrendo algo: yo jamás vendré a abonar ni a generar turbulencias, ni rumores, ni malos entendidos».

De esta forma agradeció a militantes, dirigentes y representantes populares de 54 municipios del Estado de México, que conforman la Corriente de Opinión de Izquierda Mexiquense (Coim), del Partido del Trabajo que se adhirieron a su candidatura para apoyarlo frente a la elección del próximo domingo, al no estar de acuerdo con la decisión unilateral que tomó el ahora ex candidato de su instituto político, Oscar González Yáñez.

Al respecto, el diputado local Óscar Vergara y el integrante de la Coordinadora Estatal del PT, Vicente Miguel Mateos ,coincidieron en que Juan Zepeda es «una opción viable para el Estado de México», pero enfatizaron en que no se separarán de su partido.

Mientras que Vicente Miguel Mateos expresó que su partido y el PRD «hemos ido juntos durante muchos años, no hay ninguna razón por la que no podamos caminar hacia la transformación del Estado de México».

Finalmente, periodistas del Estado de México le solicitaron al candidato firmar el Compromiso por las libertades de expresión e información en el Estado de México, en el que se propone reiniciar la discusión de una Ley de Protección al Ejercicio Periodístico en la entidad como primer punto.

Zepeda asumió la iniciativa, siempre «con la firme convicción de que se proteja el ejercicio periodístico, por eso hay que tender puentes entre los ámbitos federal y el de los organismos autónomos».

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace