Nacional

Se debilitó «Adrián» a depresión tropical; recomiendan en Oaxaca mantener precauciones

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) informó que de acuerdo al aviso número 6 que emitió el Servicio Meteorológico Nacional, la Tormenta Tropical «Adrián» se debilitó a Depresión Tropical, sin embargo exhortó a la población mantener las precauciones.

En un comunicado, indicó que a las 22:00 horas «Adrián» se debilitó a depresión tropical en el Pacífico y continuará debilitándose paulatinamente.

«Se espera un debilitamiento adicional en los siguientes dos días, y se pronostica que ‘Adrián’ se convierta en remanente de baja presión».

El gobierno de Oaxaca a través de Cepco indicó que durante esta etapa se exhorta a la población a mantener precauciones en las zonas de Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec por lluvias, viento y oleaje elevado que pudiera presentarse, incluyendo la navegación marítima.

Así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Entre las recomendaciones a la población están no estacionar vehículos ni acampe en cauces secos, ni a orillas de los ríos para evitar ser sorprendido por una súbita crecida del agua o por una riada.

Retirar los vehículos de las zonas en las que se puedan producir balsas, así como de garajes susceptibles de inundarse y evitar los desplazamientos en coche.

Si tiene que viajar, circular preferentemente por carreteras principales y autopistas, y si se tienen problemas de visibilidad, estacionar el vehículo en un lugar seguro.

Como medidas a tomar en caso de emergencia se recomienda alejarse de los ríos, torrentes, puentes y zonas susceptibles de inundación.

Tener la precaución de no atravesar una zona inundada, ni a pie ni en coche, «la fuerza del agua podría arrastrarle». Si el coche se atasca por el agua en la carretera, apagar las luces y abandonarlo.

Alejarse de las zonas bajas de laderas y colinas, por el riesgo de avalanchas de agua, piedras y lodo que pueden producirse en esas áreas.

«Si llegara a producirse una inundación en la vivienda, abandone los sótanos y plantas bajas cuanto antes.

«Si se abandona la vivienda, desconecte la electricidad y cierre el gas y el agua. Asimismo deje una nota que indique dónde va a estar alojado».

Fuente: Radio Fórmula

Leer más: “Adrián” se intensifica en el Pacífico, se acerca a costas mexicanas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace