Internacional

Renuncia Mike Dubke, director de Comunicaciones de la Casa Blanca

El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Mike Dubke, deja su cargo después de semanas de especulaciones sobre la posibilidad de cambios en la estrategia comunicativa del Gobierno debido a la polémica investigación rusa, informaron medios locales.

Reconocido estratega republicano, Dubke presentó su renuncia el 18 de mayo, pero se ofreció a seguir dirigiendo las comunicaciones de la Casa Blanca hasta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalizara su primera gira en el extranjero, según recoge el diario The Washington Post.

Trump volvió el sábado a Washington en un punto de especial ebullición en la investigación abierta por el Congreso y el FBI para determinar si la inteligencia rusa influyó en el resultado de las elecciones presidenciales de 2016 y si existió coordinación con la campaña de Trump.

La Casa Blanca aún no ha anunciado oficialmente la renuncia de Dubke y tampoco de cuál sería su último día en el puesto, aunque medios locales apuntan a que este martes podría despedirse de sus compañeros y de los periodistas con los que ha estado trabajando en los últimos meses.

Dubke ha trabajado estrechamente con el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, quien es el rostro público del Gobierno y el que más críticas ha recibido en las últimas semanas por su abrupta comunicación con los periodistas que cubren de manera diaria las noticias de la Casa Blanca.

En los últimos días, Trump había estado evaluando la posibilidad de reformar su equipo de comunicaciones y muchos esperaban que Spicer fuera la persona despedida.

Sin embargo, la renuncia de Dubke puede ser uno de los primeros cambios en la estrategia comunicativa de la Casa Blanca, que también baraja reducir el número de conferencias de prensa.

Dubke, que asumió el cargo el 6 de marzo, ha tenido que lidiar con numerosas polémicas, como el despido por sorpresa del ya exdirector del FBI, James Comey, quien estaba a cargo de la investigación de esa agencia sobre los lazos con Rusia de la campaña del mandatario.

El equipo de prensa de la Casa Blanca tuvo grandes dificultades para explicar el despido de Comey y tuvo que dar diferentes versiones sobre los hechos, lo que provocó un torrente de críticas y numerosas burlas en populares programas de comedia.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace