Nacional

Programas de protección a periodistas son ineficaces: CNDH

La muerte del periodista Javier Valdez y las de otros cuatro reporteros en lo que va de 2017 muestran la ineficacia de los programas de protección a comunicadores en México, principalmente por la falta de recursos.

A pesar de que el presidente Enrique Peña Nieto asegura estar comprometido con la seguridad de los comunicadores y activistas, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas carece de recursos para operar este año.

Este sistema fue creado en 2012 y actualmente ampara a 509 personas.

El programa ofrece medidas de seguridad, entre ellas, escoltas, patrullajes, manuales de autoprotección y un botón de pánico para alertar a las autoridades en caso de estar en peligro.

En la actualidad el fondo utiliza remanentes de años anteriores, denunció en abril la Comisión de Nacional Derechos Humanos (CNDH).

Según miembros de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones contra la Prensa en la Cámara de Diputados, quedan 180 millones de pesos para el resto del año, lo que ocasionará que en el recurso se agote en los últimos meses y sea imposible manenter las medidas de protección.

Lo mismo ocurre con la Fiscalía Especial para Atender los Delitos contra la Libertad de Expresión, una instancia creada en 2010 por el ex presidente Felipe Calderón, para investigar crímenes y amenazas contra reporteros.

La administración del presidente Peña Nieto ha recortado su presupuesto: de 38 millones de pesos en 2013 pasó a 18 millones 400 mil pesos en 2017.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace