Nacional

El Papa Francisco envía a México experto en casos de abuso infantil

El Papa Francisco informó durante su visita a la ciudad de Fátima, en Portugal, que enviará a México un clérigo experto en el combate de abusos sexuales a menores.

En la conferencia de prensa que brindó el Pontífice se le cuestionó sobre las acusaciones de Marie Collins, quien definió como «inaceptable» el nivel de resistencia al interior del Vaticano para implementar propuestas de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores (PCPM), con el fin de atender y proteger mejor a los niños que han sido víctimas de sacerdotes.

El Papa soló respondió haber hablado con ella y reconoció que Collins es una «buena mujer» y que tiene «un poco de razón» al quejarse sobre la lentitud en el procesamiento de los casos.

También anticipó que se está trabajando en la implementación de tribunales o pre-tribunales continentales para realizar investigaciones sobre presuntos abusos y evitar nuevos hechos, además prevé conformar más de estos en America latina, donde habría «uno en Colombia, otro en Brasil.

Mencionó que «se cambió de director de la oficina disciplinar, era bueno, era muy bueno, pero estaba un poco cansado y ahora volvió a su patria para hacer lo mismo con su episcopado. El nuevo es un irlandés, monseñor (John) Kennedy, es una persona muy buena, muy eficiente, rápida, y esto ayudará bastante”.

Aunque el Papa omitió el nombre de quien se encontraba en dicho puesto, según el Vatican Insider, el mexicano Pedro Miguel Funes Díaz, presbítero de la sociedad de Vida Apostólica Cruzados de Cristo Rey, era el que hasta hace pocas semanas se desempeñaba como jefe de la sección disciplinar de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Todavía se desconoce cual será el papel y el poder real que ostentará Díaz, pero es considerado como uno de los mayores expertos para tratar casos sobre abusos a menores.

Al presbítero fue parte de la investigación contra el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel Degollado, al igual de haber lidiado en 2002 con el escandaloso caso de abusos de curas en Boston, después plasmada en la película «Spotlight».

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace