Internacional

OTAN ingresará en la coalición internacional contra el EI

La OTAN ingresará formalmente en la coalición internacional que lucha contra los yihadistas del grupo Estado Islámico en Siria e Irak, anunció este jueves el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, horas antes de la primera cumbre de mandatarios con Donald Trump.

«Los 28 aliados son miembros de la coalición internacional y hoy aprobaremos la entrada de la OTAN como miembro de la coalición», anunció en rueda de prensa Stoltenberg, a su llegada al cuartel general de la Alianza en las afueras de Bruselas.

Desde hace tiempo, Washington, que lidera esta coalición que lanza ataques aéreos en apoyo a las ofensivas terrestres contra los bastiones yihadistas, llamaba a la entrada de la Alianza en esta coalición.

Pero países como Francia o Italia se oponían en un principio a esta decisión para no desgastar una imagen de la OTAN ya perjudicada por los bombardeos en Libia en 2011 que dejaron un mal recuerdo en los países árabes.

Para el secretario general, el ingreso de la Alianza enviará «un fuerte mensaje político» de «compromiso» y de «unidad» en «la lucha contra el terrorismo», si bien precisó que esto «no significa que la OTAN participará en operaciones de combate».

La OTAN aportó hasta el momento un apoyo secundario a la coalición, mediante las misiones de sus aviones de reconocimiento Awacs en cielo turco y sus actividades de formación a oficiales iraquíes.

El nuevo «plan de acción contra el terrorismo», acordado la víspera por los embajadores de la OTAN y que confirmarán este jueves los líderes de la Alianza, incluye además «una expansión de los vuelos Awacs», había explicado el miércoles una fuente diplomática.

Además de la extensión de la duración de estos vuelos, el plan incluye «más intercambio de información», también sobre combatientes yihadistas extranjeros, y «repostado en vuelo», explicó el jefe de la Alianza, quien anunció el establecimiento de una nueva célula sobre terrorismo en el cuartel general.

El presidente estadounidense, Donald Trump, quien en el pasado calificó de «obsoleta» la OTAN antes de desdecirse, tenía previsto convencer este jueves a sus aliados de una mayor implicación en la lucha antiterrorista y de una mayor inversión en defensa para compartir el gasto militar.

Fuente: Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace