Respondiendo a las peticiones de «no ir al trabajo, no llevar los niños a la escuela, no abrir los negocios y no comprar productos», miles de personas salieron en Los Ángeles y otras ciudades de EU para celebrar el Día del Trabajo pidiendo «resistencia» a las políticas antiinmigrantes de Donald Trump.
La líder María Elena Durazo, representante del Sindicato Unite Here hizo un llamado a «resistir» las políticas «sesgadas y peligrosas» de la actual Administración a los más de 30 mil de sus miembros que, segú ón del Día Internacional del Trabajo.
El movimiento Cosecha estuvo coordinando desde Boston, Massachusetts, las actividades realizadas en 25 estados del país para promover el paro nacional en apoyo a los inmigrantes.
En el estado de Nueva York, cerca de una docena de protestas y marchas se realizaron en ciudades como Siracusa, Buffalo, Albany, Rochester y Long Island.
En Chicago, Illinois, miles de personas salieron a la calle con llamadas a «detener el muro», y pancartas que pedían «santuario para todos» y exhortando a los inmigrantes a «resistir el racismo».
También, en más de una docena de ciudades importantes de California se realizaron marchas y eventos para llamar la atención sobre la importancia del trabajo de los inmigrantes.
En Los Ángeles, los organizadores anunciaron cerca de media docena de actividades para celebrar el día.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…