El secretario de Salud, José Narro Robles, informó que el sistema de salud está alerta ante la amenaza de epidemia de fiebre amarilla por los casos registrados en Brasil, Venezuela, Bolivia, Colombia, Argentina, Ecuador, Perú y Paraguay.
Durante su participación en la Primera Cumbre de Salud Pública, Narro Robles mencionó que aunque en México no se registra un solo caso de esta enfermedad desde 1923, con el nuevo registro de un hombre en la ciudad de Macaé, Brasil, persiste la alerta ante el contagio por medio del mosquito Aedes, el mismo vector responsable del contagio de dengue, zika y chikungunya.
El 26 de enero, el Comité Nacional Para la Vigilancia Epidemiológica, emitió un aviso epidemiológico por esta enfermedad la cual es transmitida por la picadura de los mosquitos Aedes y Haemagogus.
De acuerdo al sistema epidemiológico, una persona infectada por el virus y después de un periodo de incubación de 3 a 6 días, la enfermedad puede cursar en una o dos fases. La primera, con cuadro clínico caracterizado por presencia de fiebre, mialgias, dolor de espalda cefalea, escalofríos, náuseas y vómito que desaparecen en 3 o 4 días.
Sin embargo, aproximadamente el 15 por ciento de los pacientes, se presenta una segunda fase tóxica a las 24 horas de la remisión inicial en donde vuelve la fiebrey se ven afectados diferentes sistemas orgánicos, el paciente presenta ictericia rápidamente, dolor abdominal y vómitos.
Puede presentarse hemorragias orales, nasales, oculares o gástricas, con sangre en los vómitos o las heces. La función renal se deteriora. La mitad de los pacientes que presentan la fase tóxica mueren en un plazo de 10 a 14 días.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…