Terceras Home

Los corajes de Salvador Cienfuegos

Colaboración de Alejandro Aguirre 

 

No recuerdo algún Secretario de la Defensa Nacional que encarara al Gobierno Federal como lo ha hecho Salvador Cienfuegos. Ya van dos ocasiones donde levanta la voz para inconformarse por la realidad de las Fuerzas Armadas, y ni quien se atreva, hasta el momento, a llevarle la contraria.

Quizá lo haya hecho en otras ocasiones, pero los dos “regaños” de Cienfuegos que más recuerdan los ciudadanos son, sin lugar a dudas:

Cuando pidió un marco jurídico para que los militares tuvieran garantías al apoyar en tareas que no eran las suyas, de ahí la frase “queremos regresar a los cuarteles”. Poco después de estas declaraciones, en el Congreso Federal se reactivó la discusión sobre la Ley de Seguridad Interior.
Cuando hace algunos días, en su visita a Tijuana, dijo que el tema de los “huachicoleros” había crecido gracias a que algunas autoridades eran omisas en sus responsabilidades. “Lo que hacemos es apoyar a las fuerzas de Seguridad Pública, a petición de los propios gobiernos estatales, esta problemática de ningún modo es de las Fuerzas Armadas”.
Tan contundente fue Salvador Cienfuegos, que ahí mismo, en Tijuana, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, lo respaldó al decir que las fuerzas armadas hacen labores de seguridad donde los demás han fallado, y en el caso particular del robo de combustibles, sentenció afirmando que “las autoridades se habían quedado cortas”.

Dejando de lado la pregunta de por qué Meade opinó en materia de seguridad cuando su tarea son las finanzas (lo cual deja claro que está “encartadísimo” buscando la candidatura tricolor), el hecho de que el representante de la Federación en el evento desmarcara de cualquier polémica a la Sedena, es justamente, porque las policías municipales y estatales siguen siendo inoperantes.

Veracruz es uno de los pocos estados que cuenta con todos los cuerpos de seguridad federal disponibles, simple y llanamente, porque sus policías y fuerza civil no pueden garantizar tranquilidad a los ciudadanos, y ahora con el repunte del fenómeno “huachicolero”, peor.

Ya basta de matar periodistas

Asesinaron al destacado colega Javier Valdez en Culiacán, Sinaloa. ¿Cuándo se detendrá esta masacre contra el periodismo en nuestro país? Son ya 6 ultimados en lo que va del 2017: Maximino Rodríguez, Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Filiberto Álvarez y Javier Valdéz. Cero detenidos. Terrible.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace