Nacional

Inicia procedimiento de desafuero contra Eva Cadena

El 7 de julio se determinará si procede o no el desafuero de Eva Cadena. El presidente de la Sección Instructora, Ricardo Ramírez Nieto, informó que se le dio entrada a la solicitud de Declaración de Procedencia presentada por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra de la diputada local de Veracruz, investigada por delitos electorales.

Ayer por la tarde, la Sección Instructora dio la orden de notificar del procedimiento a la legisladora local y excandidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, por lo que tendrá siete días naturales para defenderse.

Recalcó que el Congreso de Veracruz también le sigue un proceso de desafuero a la legisladora local y si a nivel local se determina primero el desafuero, en la Cámara de Diputados se declarará sin materia este procedimiento.

Precisó que en este periodo de análisis de las pruebas se deberá conocer qué tipo de amparo o amparos tiene Eva Cadena y para qué efectos.

El priista añadió que la Sección Instructora cumplirá con los procedimientos al margen de las cuestiones políticas y si procede esta figura se le notificará a la Mesa Directiva, instancia que debe decidir si abre un periodo extraordinario.

Precisó que en este periodo de análisis de las pruebas se deberá conocer qué tipo de amparo o amparos tiene Eva Cadena y para qué efectos.

El priista añadió que la Sección Instructora cumplirá con los procedimientos al margen de las cuestiones políticas y si procede esta figura se le notificará a la Mesa Directiva, instancia que debe decidir si abre un periodo extraordinario.

De acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, “se impondrá de mil a cinco mil días multa y de cinco a 15 años de prisión al que por sí o por interpósita persona realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello, o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen los permitidos por la ley. La pena se aumentará hasta en una mitad más cuando la conducta se realice en apoyo de una precampaña o campaña electoral”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace