Nacional

Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán reciben mil 500 mdp para educación

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el Convenio Marco de Coordinación para el desarrollo de los Programas de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, Nacional de Inglés, para la Inclusión y la Equidad Educativa, Nacional de Becas, Escuelas de Tiempo Completo y Nacional de Convivencia Escolar, que celebró con los estados de Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán.

En la edición de este lunes del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP explicó que el objeto de estos convenios, es establecer las bases de coordinación entre la dependencia y los gobiernos de Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán, con el fin de que en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones unan su experiencia, esfuerzos y recursos para llevar a cabo la operación de los Programas en dichas entidades.

Esto, precisó, de conformidad con las «Reglas de Operación» y con la finalidad de realizar las acciones que permitan el cumplimiento de los objetivos para los cuales fueron creados y documentarlas.

La Secretaría de Educación Pública y los gobiernos Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán acuerdan coordinarse para operar en el ámbito de sus respectivas competencias, los recursos humanos, financieros y materiales asignados para la operación de los Programas, ajustándose a lo establecido en los acuerdos y en sus correspondientes reglas de operación.

En el documento publicado se estableció que la SEP con base en su disponibilidad presupuestaria en el ejercicio fiscal 2017, aportará al gobierno de Hidalgo la cantidad de 487 millones 63 mil 699 pesos, para que la destine y ejerza exclusivamente en la operación de los Programas, de conformidad con la tabla de distribución indicada en el Anexo Único de este convenio.

En el caso del estado de Puebla se destinarán 434 millones 404 mil 755 pesos, que serán aplicados también en la operación de los Programas, de conformidad con la tabla de distribución indicada en el Anexo Único de este convenio.

Con el mismo proceso el estado de Tabasco recibirá 356 millones 758 mil 186 pesos para aplicarlos a los programas educativos.

Y para la operación de los programas en el estado de Yucatán, la Secretaría de Educación Pública distribuirá 238 millones 139 mil 734 pesos.

Los convenios estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2017.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace