Internacional

Europa y ONU, preocupados ante eventual salida de EU de pacto climático

Funcionarios de la Unión Europea y la ONU, que evalúan programas para mitigar el cambio climático en América Latina, se reunieron este miércoles en Lima y mostraron preocupación por la posible decisión de Estados Unidos de abandonar los acuerdos de París contra el cambio climático.

«Este escenario es muy malo. Tenemos que trabajar más unidos porque los retos son los mismos… Nosotros hemos decidido que sin los Estados Unidos vamos a continuar este trabajo», dijo Horst Pilger, jefe de operaciones regionales de la Unión Europea para América Latina y el Caribe.

Por su parte, José Luis Samaniego, director de la división de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que es un organismo de la ONU, dijo: «es una decisión que va a afectar a toda la humanidad y muy posiblemente la seguridad climática del planeta. Estados Unidos es uno de los principales emisores junto con otros países del mundo y tienen una enorme responsabilidad histórica en el calentamiento global y deberían estar asumiendo una responsabilidad que el mundo decidió adoptar colectivamente para evitar cruzar la barrera del calentamiento global de los dos grados».

«Lo que está haciendo Trump es favorecer intereses a corto plazo de su economía, que están ligados a la industria de la extracción y el consumo de combustibles fósiles que están amenazando al conjunto de la humanidad y están incrementando la carga económica y de calidad de vida del mundo», añadió.

Trump prometió durante su campaña presidencial que sacaría a Estados Unidos del pacto y ha dicho que el calentamiento planetario es una «farsa» perpetrada por los chinos para hacer que la manufactura estadounidense fuera menos competitiva. Un funcionario de la Casa Blanca, quien pidió el anonimato para comentar sobre el caso, dijo el miércoles a la AP que se espera que Trump retire a Estados Unidos del acuerdo de París.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace