Internacional

EU necesita un cierre del Gobierno para arreglar el caos: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que es necesario un «cierre» del Gobierno en septiembre por falta de acuerdo presupuestario para «arreglar el caos» que, a su juicio, supone el requisito de 60 votos en el Senado para aprobar pactos de ese tipo.

Según Trump, es necesario «elegir más senadores republicanos» en los comicios de 2018 o rebajar «ahora al 51 %» (mayoría simple) la exigencia de apoyo necesario para aprobar acuerdos presupuestarios en la cámara alta.

Bajo las reglas actuales, hacen falta 60 votos en el Senado para sacar adelante las propuestas de presupuesto federal y los republicanos tienen una mayoría escueta, de 52 escaños, con lo que necesitan el apoyo de demócratas e independientes.

¡Nuestro país necesita un buen ‘cierre’ (del Gobierno) en septiembre para arreglar el caos!», urgió Trump en otro tuit.

El acuerdo bipartidista negociado en los últimos días y que será votado en ambas cámaras del Congreso esta semana contempla un presupuesto de alrededor de un billón de dólares para el actual año fiscal, que concluye el 30 de septiembre, y evita un cierre temporal del Gobierno, que iba a quedarse sin fondos el próximo viernes.

Durante las negociaciones, el Gobierno de Trump y la mayoría republicana en el Congreso cedieron ante las demandas de los demócratas, que se han negado a incluir en el presupuesto fondos para comenzar la construcción del muro con México o ampliar la fuerza de deportación en la frontera.

Asimismo, el proyecto consensuado no retira los fondos federales a las ‘ciudades santuario’, que son aquellas que no persiguen activamente a los inmigrantes indocumentados, y tampoco quita el presupuesto a Planned Parenthood, la mayor asociación de clínicas abortivas del país.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, explicó el lunes que Trump «buscará» incluir sus prioridades en el presupuesto del año fiscal 2018, que comenzará el próximo 1 de octubre.

Antes de esa fecha la Casa Blanca y el Congreso tendrán que volver a negociar para, de nuevo, evitar una paralización parcial del Gobierno por falta de fondos.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace