Este jueves arranca veda electoral en Edomex

A partir del primer minuto de este jueves arrancará la veda electoral, donde nadie podrá hacer propaganda a favor o en contra de los candidatos a gobernador hasta el domingo 4 de junio, después de las 18:00 horas; tampoco se transmitirán más spots ni mucho menos resultados o referencia a encuestas.

De acuerdo al calendario electoral, la oportunidad de los candidatos para convencer a los 11.3 millones de electores concluirá el 31 de mayo, luego de 59 días de campaña, en los cuales además contaron con dos debates oficiales y 600 mil spots en las estaciones de radio y canales de televisión con cobertura en la entidad.

Del 1 al 3 de junio arrancará la etapa de reflexión, en la cual sólo habrá anuncios de las autoridades electorales, como son los tribunales, los institutos y la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales.

En esta etapa está prohibido colocar más propaganda de la que ya existe en la entidad y que de acuerdo al INE supera las 37 mil piezas, desde espectaculares hasta mantas y pintas en bardas, así como parabuses, pues desde hace varios años se prohibió colocar pasa calles o «tendederos».

El Instituto Electoral continuará con su monitoreo en medios para vigilar se cumpla esta medida y los candidatos ya no sigan promoviéndose, con actividades públicas o privadas que tengan como fin pedir el voto.

La ley establece que «el día de la jornada y durante los tres días anteriores, no se permiten reuniones o actos públicos de campaña, propaganda o de proselitismo electoral», incluidas conferencias de prensa o entrevistas.

Este miércoles será el último día que se podrá hacer referencia a las encuestas o sondeos de opinión. El artículo 263 del Código Electoral establece que durante los tres días previos a la elección y hasta el cierre oficial de las casillas queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio, los resultados de encuestas o sondeos de opinión para dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos.

Quienes lleven a cabo encuestas y deben entregar al instituto electoral la metodología de estas; sin embargo, no todos han cumplido con esta medida, a pesar de ser sujetos a sanciones.

Fuente: Milenio

#EnContexto 5 claves para seguir las elecciones en Nayarit

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace