Primeras Home

Conteo Rápido y PREP listos para enfrentar jornada electoral en Edomex: IEEM

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que el Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), están listos para operar el próximo 4 de junio en el marco de la elección para renovar la gubernatura de la entidad y cuenta con personal debidamente capacitado para la aplicación de procedimientos, así como equipos, logística, comunicación y transmisión de datos con niveles adecuados de desempeño.

En el marco del tercer simulacro del PREP, en el que se verificó la solidez de los procedimientos tecnológicos y la capacitación del personal involucrado, se presentó un incidente en un distrito al capturarse involuntariamente información diferente a la requerida, lo que implicó repetir la captura de la información; hecho permitió constatar que el sistema utilizado por el IEEM no permite cambios o alteraciones arbitrarias, “confirmando su robustez para brindar seguridad y confianza de cara al 4 de junio. El sistema informático se desempeñó con los estándares previstos y por los cuales el PREP en el estado de México es el único que cuenta con una certificación ISO”, señalaron los consejeros electorales.

Con el sistema de digitalización del PREP, se realizó el registro y verificación de los resultados preliminares; se capturaron en su totalidad los datos y se presentaron a nivel estatal, distrital y por casilla, así como las imágenes de las actas capturadas, cumpliendo puntualmente los Lineamientos y el Reglamento de Elecciones aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), que ha colaborado con el IEEM para que esta actividad se realice con éxito en los tres simulacros.

Durante la sesión de trabajo, también se llevó a cabo el tercer simulacro del Conteo Rápido, en cuyo ensayo, se generó una muestra aleatoria de casillas que se envió a la Junta Local del INE, a efecto de que sus Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs) remitieran la información para la prueba.

Asimismo, se verificó el desempeño de la comunicación y transmisión de datos vía llamada telefónica al Sistema de Captura del Conteo Rápido (SICCORA) del IEEM, a fin de generar las remesas de información recolectada y su transmisión al Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA), para efectuar la estimación de las tendencias observadas; con ello, al contar con suficiente información, se elaboró el reporte final que se presentó ante los integrantes de la Comisión.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace