La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que las tarifas eléctricas para los sectores industrial, comercial y doméstico de alto consumo registran reducciones para mayo respecto al mes anterior.
Las tarifas para el sector industrial disminuyen entre 9.2 y 12.5 por ciento; para el sector comercial entre 4.8 y 8.2 por ciento; mientras que para las de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC), la disminución es de 4.8 por ciento.
Por medio de un comunicado, la CFE indicó que para sus clientes domésticos de bajo consumo, los costos se mantendrán sin aumento, con lo que la tarifa, con la que cuenta casi 99 por ciento de los hogares en México, registra 29 meses consecutivos sin incrementos.
La empresa productiva del estado señaló que “las reducciones en las tarifas eléctricas para los clientes de la CFE reflejan el descenso en los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica registrados en abril de 2017 en comparación con marzo de 2017. Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas”.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
bien x la reforma energetica que se vea algo....
Sí, cómo no. Cada vez que anuncian que las tarifas bajan me llega más caro el recibo. Lo que no anuncian es que también bajan el rango para alcanzar la tarifa de alto consumo. Y ese 99% de casas con bajo consumo nomás no lo creo.