De Memoria...

Al buscar empleo, mexicanos prefieren crecimiento laboral

El sondeo de la bolsa de trabajo en línea señala que las personas también buscan estabilidad (77% de los encuestados), buenos ingresos (74%), buen ambiente laboral (65%), balance trabajo-vida personal (51%) y buenas prestaciones (50 por ciento). Los factores menos relevantes para ellos son la flexibilidad (21%) y jornadas reducidas (5 por ciento).

Asimismo, el documento indica que nueve de cada 10 profesionistas mexicanos trabajan o desean trabajar en una empresa de tiempo completo; sólo 6% preferiría trabajar medio tiempo y 1% por honorarios o como freelance.

Por otra parte, 55% de los encuestados, que son personas que buscan empleo en línea, informó que trabajan en una empresa grande, 30% en una pequeña o mediana (pyme) y 7% en una microempresa.

En tanto, 72% expresó que labora o ha laborado en una empresa nacional, 22% en una empresa extranjera. En su siguiente empleo, 76% no tendría preferencia por la nacionalidad de la empresa; 15% desearía trabajar en una nacional y 9% en una extranjera.

En cuanto a la proyección que tienen los profesionistas mexicanos para los siguientes cinco años, 68% se ve trabajando en una empresa grande, 15% en un negocio propio, 11% en una pyme y 6% como freelance o por honorarios.

“Es relevante mencionar que la mayoría de los encuestados se mantiene optimista en su búsqueda de empleo después de haber transcurrido el primer trimestre del año, ya que 66% se encuentra con buen ánimo para conseguir un nuevo o mejor empleo; 13% está nervioso porque no consigue un empleo, 9% está desanimado por la falta de oportunidades de desarrollo profesional en su actual trabajo y 2% se siente vulnerable en el empleo en el que se encuentra actualmente”, agrega el estudio.

Al respecto, Ricardo Rodarte, director general de OCCMundial, dijo: “Compartimos el optimismo de los profesionistas mexicanos, ya que la generación de empleo muestra gran dinamismo en el país (…) En OCCMundial se publicaron 260,000 vacantes en el primer trimestre del año alrededor del país en diferentes sectores y áreas laborales”.

La encuesta fue realizada en abril de este año a 1,100 usuarios de OCCMundial, 38% mujeres y 62% hombres.

Fuente: El Economista

Leer más: ¿Por qué se conmemora el Día del Trabajo?

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace