Internacional

Atentado contra convoy de evacuados en Siria deja más de 40 muertos

 

Una explosión cerca de un convoy de buses que esperaba entrar a Alepo dejó decenas de muertos y heridos el sábado, luego que se paralizó un acuerdo de evacuación entre las dos facciones rivales en Siria, dejando a miles de personas atrapadas en dos puntos de tránsito en las afueras de la ciudad.

Medios pro Damasco dijeron que fue un atacante suicida quien detonó un auto bomba, en cuya explosión murieron al menos 22 personas. La televisión estatal siria atribuyó a los ‘grupos terroristas’ -término utilizado por el régimen para designar a rebeldes y yihadistas- la responsabilidad de este ataque.

Imágenes de televisión mostraban lo que parecía ser daños tras la explosión, con cuerpos tendidos en el piso.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos indicó que hubo al menos 43 muertos y decena de heridos.

La explosión se produjo en el área de Rashidin, en las afueras de Alepo, donde los buses esperaban pasar desde los territorios en manos de los rebeldes hacia la propia ciudad, que es controlada por el gobierno, llevando a personas que fueron evacuadas el viernes de dos pueblos chiíes.

REFUGIADOS, A MERCED DE LA MUERTE
Los residentes, junto con cientos de combatientes pro gobierno, habían salido de los dos pueblos asediados en la provincia de Idlib, en el noroeste del país, bajo un acuerdo de intercambio en el cual cientos de insurgentes suníes y sus familias dejaron el área asediada por el gobierno cerca de Damasco.

El acuerdo es uno de los que se han tomado en los últimos meses, en los que los rebeldes sirios dejan áreas que han sido asediadas por las fuerzas del presidente Bashar al Assad, a veces a cambio de que los residentes chiíes se vayan de pueblos cercados por insurgentes, en su mayoría suníes.

Pero la demora en el acuerdo había dejado a las personas evacuadas atrapadas en los puntos de tránsito en las afueras de Alepo desde la noche del viernes. Los residentes de al-Foua y Kefraya, los pueblos chiíes, estaban esperando en el área de Rashidin.

El Observatorio dijo que la paralización se produjo porque a los rebeldes de Zabadani, uno de los pueblos incluidos en el acuerdo, no se les había garantizado una salida segura.

La evacuación de los residentes de las localidades chiíes de Fuad y Kefraya se realiza de acuerdo con un acuerdo local entre la oposición armada y las tropas gubernamentales. El viernes un convoy de 75 autobuses llegó a Alepo con unos 5.000 civiles.

Fuente: Excelsior / Twitter

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace