Economía

Semana Santa deja derrama económica superior a 3 mmdp en CDMX

El periodo vacacional de Semana Santa generó en la Ciudad de México una derrama económica de tres mil 307 millones de pesos, es decir, 10 por ciento más que el mismo periodo de 2016, informó la Secretaría de Turismo capitalina.

Según un comunicado, durante dicho periodo la capital del país recibió a cuatro millones 484 mil 182 personas, de las cuales un millón 103 mil 270 pernoctaron en ella.

Del total de visitantes, un millón 305 mil 155 pertenecían a la Zona Metropolitana del Valle de México; 627 mil 765, a estados vecinos que no pernoctaron, y un millón 477 mil 922, que viven en la metrópoli salieron a disfrutar de sus atractivos.

Con lo anterior la Ciudad de México se mantuvo como uno de los destinos turísticos preferidos por los visitantes nacionales e internacionales.

La Secretaría de Turismo detalló que durante las vacaciones se vendieron 1.05 millones de entradas para el cine; 600 mil personas visitaron parques públicos y 1.8 millones caminaron por el Corredor Peatonal Madero.

En tanto, 200 mil vacacionistas visitaron los parques temáticos de esta metrópoli; 100 mil asistieron a alguno de los partidos de futbol de la Liga MX celebrados en la ciudad, y se registraron 400 mil entradas a museos.

Puntualizó que los visitantes tuvieron oportunidad de disfrutar de la gastronomía que ofrece la Ciudad de México a través de su gama de restaurantes, en los cuales es posible encontrar platillos de todas las cocinas del mundo, y que ha valido para que cuatro de ellos se encuentren entre los 100 mejores del mundo, según la lista “The world’s 50 best Restaurants, 2017”.

Lo anterior cobra relevancia cuando 25 por ciento de los viajeros consideran la comida al momento de decidir un destino; y 58 por ciento está interesado en hacer un viaje gastronómico, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el periodo vacacional, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPCDMX) implementó un operativo en el que participaron más de 25 mil elementos y los helicópteros del agrupamiento Cóndor se mantuvieron en operación todo el día y toda la noche para salvaguardar a los capitalinos y los turistas.

Al respecto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que “este sistema de monitoreo nos permite operar perfectamente en cualquier horario. Es decir, que la operación nocturna también tiene alta efectividad”.

La SSPCDMX detalló que en las detenciones por delitos de alto impacto, como robo a casa-habitación, cuentahabiente, transeúnte y vehículo entre otros, se concretaron mil 107 remisiones y se detuvieron mil 310 personas.

También se efectuaron nueve mil 420 remisiones y se aprehendieron 10 mil 269 personas por faltas administrativas, como ingesta de bebidas alcohólicas en vía pública, tirar basura, obstrucción, alteración al orden público y riñas.

Se llevaron a cabo cuatro mil 277 recorridos nocturnos con énfasis en el operativo contra arrancones en las vialidades primarias, lo que derivó en el envío al depósito vehicular a 11 automóviles y 16 motocicletas, y se sancionó a 27 conductores por organizar competencias de alta velocidad.

Asimismo, fueron infraccionados 30 mil 177 automovilistas por exceder los límites de velocidad establecidos en el Reglamento de Tránsito.

En tanto, como resultado de la aplicación del dispositivo para inhibir el desperdicio de agua en el “Sábado de Gloria”, 107 personas fueron remitidas ante el juez cívico, dependiente de la Consejería Jurídica.

De igual forma, durante las jornadas especiales del programa Conduce sin Alcohol, se efectuaron 10 mil 886 entrevistas, dos mil 210 pruebas, se remitieron al depósito 94 vehículos y 143 infractores fueron enviados al Centro de Sanciones Administrativas conocido como “Torito”, por rebasar los límites de alcohol al conducir.

Fuente: Crónica

Leer más: Acapulco registra mil 500 millones de pesos de derrama económica durante vacaciones

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace