La cifra más alta de homicidios dolosos registrada en el País, en lo que va de la Administración federal, fue reportada en marzo de este año.
En el mes pasado se reportaron 2 mil 20 denuncias por ese delito, mientras que en febrero se contabilizaron mil 825 y en enero mil 930, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En ningún mes del sexenio encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto se habían rebasado los 2 mil homicidios dolosos.
En cuanto a primeros trimestres de año, 2017 también rompió récord, con una suma de 5 mil 775 denuncias por homicidio intencional; en comparación, el primer trimestre de 2016 registró 4 mil 464; 2015 con 3 mil 862; 2014 con 4 mil 089 carpetas de investigación y 2013 con 4 mil 590.
El incremento de asesinatos ocurre aún con una estrategia de seguridad que tiene como objetivo el combate frontal con grupos delictivos, el despliegue constante de fuerzas armadas, la capacitación de nuevos policías y los exámenes de control a éstos.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…