El Gobierno de la Ciudad de México advirtió a los concesionarios de transporte público colectivo que impondrá sanciones si incrementan las tarifas antes del jueves, fecha en que entrará en vigor el aumento de un peso a dicho servicio.
El artículo 251 de la Ley de Movilidad capitalina estipula que el cobro de tarifas distintas a las autorizadas por el gobierno se sancionará con multas de 40 a 60 veces la unidad de cuenta de la Ciudad de México, es decir, entre 3 mil 19 y 4 mil 529 pesos.
Incluso, la misma legislación, en su artículo 151 establece como causa para revocar la concesión para ofrecer el servicio de transporte público modificar o alterar los precios del pasaje sin la aprobación previa y por escrito de las autoridades.
“Ya está en la Gaceta Oficial perfectamente detallado (los nuevos precios) y se va a sancionar cualquier abuso que se cometa”, señaló el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien agregó que la Secretaría de Movilidad será la encargada de verificar y aplicar las sanciones correspondientes ante cualquier abuso que se pueda cometer.
Interrogado sobre la inconformidad de algunos grupos de transportistas que consideraron insuficiente el incremento en las tarifas, manifestó: Eso es lo que se platicó y eso es lo que tenemos. Es lo que hay para la ciudad
.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…