Segundas Home

Predicen destitución de Trump

Allan Lichtman, el profesor de Historia de la Universidad Americana de Washington que ha acertado el resultado de las elecciones de EE.UU. desde 1984 y predijo la victoria de Donald Trump, ha proporcionado los motivos que llevarán al ‘impeachment’ del presidente del país.

En su nuevo libro ‘The Case for Impeachment’ (‘Caso para el impeachment’), que será publicado el próximo 18 de abril, Lichtman presenta ocho razones por las cuales Trump podría ser sometido a un proceso de destitución. En una entrevista concedida al diario ‘The Washington Post’, Lichtman ha señalado los presuntos lazos con el Gobierno ruso, el abuso de poder y las infracciones relacionadas con los emolumentos, que podrían ser puestas en su contra.

Mejor destituir que asesinar: ¿Es Trump lo bastante «desagradable» como para sufrir un impeachment?
El juego con la ley

Además de las acciones de Trump durante su mandato, Lichtman también ha destacado las ofensivas potenciales que tuvieron lugar antes de que tomara las riendas del país. En particular, se trata de las reportadas infracciones en el área inmobiliaria, los problemas relacionados con su fundación, las potenciales infracciones del embargo con Cuba en los años 1990 y en la Trump University.

El ‘profeta’ ha indicado que a lo largo de su carrera de empresario Trump tenía «un patrón de jugar rápido y suelto con la ley». El actual presidente estaba «resolviendo casos, extendiendo juicios y marchándose de transacciones fallidas».

¿Salir impune?

El patrón clave del líder estadounidense es «Donald Trump el primero», mientras que «nada más importa tanto». Lichtman ha señalado que «se puede salir impune con ello si no es un presidente». Pero «uno es responsable por lo que hace y lo que dice», así que para el presidente esta responsabilidad es el ‘impeachment’.

El profesor ha destacado que un presidente, «de hecho, no necesita cometer un crimen para ser destituido». De esta manera, es la Cámara de Representantes la que decide lo que constituye el ‘impeachment’, así que «podría ser cualquier infracción de la confianza pública, sea un crimen o no».

Lichtman ha subrayado que el poder del ‘impeachment’ sí pertenece a la Cámara de Representantes, pero «son una Cámara de la gente», así que en primer lugar reaccionan a las demandas del pueblo estadounidense.

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Es una irresponsabilidad del congreso de EU, no haber destituido ya a Tromp, enfermo mental caso patologico.
    Imaginemos que desaparece Tromp del escenario, sentiriamos un descanso los habitantes de este planeta.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace