Deportes

El polémico regreso de Maria Sharapova tras sanción por dopaje

Este 26 de abril se cumplen los 15 meses de sanción que recibió Sharapova al dar positivo por una sustancia dopante durante el Abierto de Australia de 2016.

Fue castigada y cumplió su sanción, pero el regreso de Mara Sharapova al tenis está levantando ronchas entre las jugadoras del circuito profesional.

La tenista rusa debutará este miércoles contra la italiana Roberta Vinci en el Abierto de Stuttgart tras recibir una invitación especial por parte de los organizadores del torneo alemán, que distribuyeron el cuadro de partidos meticulosamente para que Sharapova pudiera regresar el día en que finaliza la sanción de 15 meses que recibió el año pasado por dopaje.

Esta decisión ha sido criticada fuertemente por varias de las principales tenistas del ránking, que consideran que no se deberían utilizar este tipo de invitaciones para personas que han sido castigadas por consumir sustancias prohibidas.

Las invitaciones, o wildcards como se conocen en inglés, son una práctica habitual en el tenis y se suele utilizar para facilitar el regreso de jugadores que estuvieron ausentes por lesión, cuando hay tenistas que se ven obligados a modificar su calendario de partidos o para jóvenes promesas del deporte.

Es por eso que consideran que dárselo a Sharapova es una «falta de respeto», como expresó la exnúmero uno del mundo, la danesa Caroline Wozniacki.

La alemana Angelique Kerber y la polaca Agnieszka Radwanska son otras jugadoras que han expresado su malestar e incluso tenistas del circuito masculino, como el británico Andy Murray y el francés Jo-Wilfried Tsonga, se han sumado a la polémica.

Sharapova, quien cumplió 30 años el pasado 19 de abril, fue castigada con dos años de suspensión en 2016 después de haber dado positivo por meldonium durante su participación en el Abierto de Australia.

La tenista apeló ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, que redujo el castigo a 15 meses.

La tenista rusa sólo ha podido jugar partidos de exhibición durante el tiempo en que estuvo suspendida.

Durante su ausencia, la exnúmero uno del mundo y ganadora de cinco torneos de Grand Slam perdió todos sus puntos y no está clasificada por la Asociación de Tenistas Profesionales (WTA, por sus sigla en inglés), por lo que debería jugar las fases de clasificación para poder estar en el cuadro principal de los torneos.

Fuente: BBC

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace