Home

El peso es bastante competitivo y se puede fortalecer: Meade

El peso mexicano es «bastante competitivo» y podría fortalecerse aún más a pesar de probables episodios de volatilidad en el futuro, dijo el secretario de Hacienda de México, José Antonio Meade.

El peso se recuperó en las últimas semanas a 18.8 por dólar después de tocar una serie de mínimos récord tras la victoria de Donald Trump en las presidenciales de noviembre en Estados Unidos (EU), ayudado por recientes comentarios de funcionarios estadounidenses que sugieren un enfoque más suave hacia México.

A este ritmo, México es bastante competitivo», dijo el secretario Meade a Reuters el miércoles por la noche, en los márgenes de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington, DC.

«Desde el punto de vista conceptual, es probable que haya margen para alguna apreciación», sostuvo Meade, agregando que el tipo de cambio actual está mejor alineado con los fundamentos económicos del país.

El peso cayó a un mínimo histórico a inicios de enero, días antes de que Trump asumiera el cargo con la promesa de poner fin a un acuerdo de libre comercio con México en caso de que no pueda renegociar más beneficios para su país y fijar un impuesto a los productos mexicanos.

Lo que vimos a comienzos del año fue un tipo de cambio que no estaba vinculado a los fundamentos, eso es lo que creo que ha impulsado la mayor parte de la corrección», dijo Meade. «Aunque hacia adelante es probable que continuemos viendo alguna volatilidad alrededor del tipo de cambio».

México envía cerca de un 80 por ciento de sus exportaciones a EU y los planes de Trump de modificar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que también incluye a Canadá, desataron temores de un fuerte golpe a la economía mexicana.

Meade dijo también que espera que México logre un superávit presupuestario primario. «Estamos bastante seguros de que cumpliremos con nuestros objetivos de consolidación fiscal, tendremos un superávit primario por primera vez desde 2008, y probablemente superaremos la meta a la que nos hemos comprometido».

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Hay que sostener el TLC y dado la situación actual en la que esta sumergida la economía, no hay de otra nada mas que si el precio llagara a preciarse mas cosa que no creo pero si sucediera que se respete y baje la gasolina también.

  • Bajará a 15 pesos por 50 centavos dolar jajaja este Meade si se callara y riera menos

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace