El INEGI informa los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el cuarto trimestre de 2016. Este indicador de coyuntura ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.
Durante el trimestre octubre-diciembre del año pasado, las entidades federativas que tuvieron los mayores incrementos con cifras desestacionalizadas respecto al trimestre previo en su actividad económica fueron: Michoacán de Ocampo, Querétaro, Colima, Zacatecas, Sinaloa, San Luis Potosí, Ciudad de México y Nuevo León, principalmente.
En su comparación anual, los estados que sobresalieron por el aumento en su actividad económica fueron Michoacán de Ocampo, Aguascalientes, Quintana Roo, Guanajuato, Sonora, Colima, Durango y Nayarit, con series ajustadas por estacionalidad frente al cuarto trimestre de 2015.
Fuente: Enfoque Noticias
Leer más: Exportaciones totales e importaciones mostraron un incremento de 2.81%
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…