En Contexto

Más de la mitad de las mujeres en México es víctima del acoso laboral

Una de las decisiones más difíciles en la vida de toda persona es elegir qué profesión estudiar, y con ello, conseguir un empleo que permita desarrollar nuestras capacidades y nos permita vivir plenamente. Sin embargo, cerca de la mitad de los profesionistas en México ve frenadas sus metas a causa del acoso laboral que padecen cada día.

Con base a datos proporcionados por el INEGI, se estima que el 44% de los trabajadores del país consideran que son víctimas de violencia en su área laboral. De este porcentaje, el 53% está conformado por mujeres.

Entre los principales actos que pueden ser considerados bullying laboral o mobbing se encuentran las bromas pesadas, insultos, exclusión en los grupos de trabajo, humillaciones y el exceso de carga laboral. Este último punto es importante, ya que puede ser confundido con el ritmo laboral ejercido por la naturaleza de la profesión desempeñada, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establece que la víctima debe demostrar con pruebas y testimonios verídicos que se encuentra en un caso de mobbing.

Académicos de la UNAM ha clasificado al mobbing en tres categorías: descendente (del jefe al subordinado), horizontal (entre compañeros de trabajo) y ascendente (del subordinado al jefe).

Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se deben de tomar fuertes medidas para combatir este creciente problema, ya que un aproximado de 12 millones de personas lo padecen en todo el mundo.

Fuente: ADN40

Leer más: 69% de los mexicanos no desea regresar a su oficina luego de las vacaciones

 

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace