Segundas Home

Juez ordena a Lula devolver 26 regalos que recibió como jefe de Estado

El juez que investiga el escándalo de corrupción en la petrolera brasileña Petrobras ordenó este viernes que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva devuelva 26 regalos que recibió como jefe de Estado y que, en su opinión, tendrían que estar en el acervo oficial de la Presidencia de Brasil.

Los objetos, entre ellos una escultura del español Joan Miró, un bolígrafo con el escudo del Vaticano, una corona, tres espadas y una daga, figuran entre 176 que estaban guardados en una caja de seguridad y que fueron embargados durante las investigaciones por corrupción en la petrolera estatal.

En una sentencia divulgada este viernes, el juez federal Sergio Moro ordenó al Gobierno que recoja los 26 regalos bajo custodia judicial por considerar que fueron incluidos equivocadamente entre los bienes del acervo particular que Lula retiró de la Presidencia al final de su mandato.

El juez basó su decisión en un informe que recibió de la Secretaría de Administración de la Presidencia, a la que le pidió analizar los bienes embargados para determinar cuáles tendrían que haber quedado en la sede del Gobierno por haber sido fruto de intercambios con otros jefes de Estado.

«Los agentes públicos no pueden recibir regalos de valor y, cuando los reciben, por ser inviable circunstancialmente su rechazo, tienen que incorporarlos al patrimonio público», según la sentencia del juez.

La Secretaría de Administración de la Presidencia, por su parte, citó en su informe una decisión del Tribunal de Cuentas de la Unión según la cual, como los regalos intercambiados por jefes de Estado fueron adquiridos con dinero público, quien los recibe tiene que incorporarlos al patrimonio público.

Los objetos que Lula había depositado en una caja de seguridad del Banco do Brasil en Sao Paulo fueron embargados en el marco del proceso en el que el expresidente es acusado de haber recibido ventajas indebidas de la constructora OAS, una de las condenadas por los desvíos de Petrobras.

De acuerdo con la Fiscalía, la OAS pagó el traslado de los objetos de Lula entre Brasilia y Sao Paulo, y costeaba el alquiler de la caja de seguridad en que eran guardados.

«Los demás bienes aprehendidos, especialmente medallas, bolígrafos e insignias, por tener carácter personal, tienen que ser considerados como acervo particular del expresidente de la República», según la sentencia.

Lula, que ya afronta cinco procesos por corrupción, es objeto de otras seis investigaciones por supuestos delitos que le atribuyeron los ejecutivos de Odebrecht que aceptaron colaborar con las investigaciones sobre las corruptelas de la constructora a cambio de reducciones en sus futuras condenas.

El expresidente afirmó esta semana que, tras varios años recibiendo acusaciones sin poder defenderse, finalmente podrá dar su versión el próximo 10 de mayo, cuando será interrogado por el juez Moro en uno de los procesos en su contra.

Fuente: El País

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace