Desarrollar las habilidades socioemocionales de los jóvenes para promover su desarrollo que contribuya a fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje es una prioridad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el nuevo Modelo Educativo.
Como parte de las metas establecidas, en el ciclo escolar 2018-2019, se implementará el Marco Curricular Común (MCC) actualizado en la Educación Media Superior y para ello se capacitarán a 184 mil docentes.
Las habilidades socioemocionales son fundamentales para los jóvenes en edad de cursar la educación media superior y promover su desarrollo porque contribuye a fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje y a mejorar el desempeño académico.
También ayudan a reforzar la identidad y la autoestima; favorecen ambientes de sana convivencia en las escuelas; y disminuyen conductas de riesgo.
En ese sentido, se pretende robustecer 18 habilidades socioemocionales consideradas prioritarias, las cuales se clasifica en tres perspectivas: Conoce T, aborda aspectos intrapersonales como la autoestima, la autorregulación y la determinación.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…