Guatemala ofrece total cooperación para extraditar a Duarte (Entrevista)

La directora general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de gobierno de Guatemala, Sonia Regina Martínez de Palencia, aseguró que de acuerdo con las leyes de su país, el Ministerio de Relaciones Exteriores solamente es el conducto diplomático para hacer llegar a otras autoridades competentes las solicitudes de extradición o, en su caso, las solicitudes de detención provisional como fue en el caso de Javier Duarte.

Dijo que la embajada de México hizo la solicitud y «nosotros la trasladamos al Ministerio Público y fue este el encargado de todas las demás gestiones. En este momento tenemos entendido que mañana a la 1:30 de la tarde se va a llevar a cabo la audiencia en la que formalmente van a hacer de conocimiento al señor Duarte cuáles son los hechos que hay en su contra y de esa manera pueda incluso tener un abogado defensor».

Precisó que en ese momento en que a través de la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala se le comunicaría al Ministerio de Relaciones Exteriores, para que a su vez, este le comunique a la embajada de México que ya está el detenido para que procedan a solicitar la formal extradición para lo cual tiene 60 días.

«Ya presentada formalmente esa solicitud de extradición se lleva a cabo un proceso oral en el tribunal que está conociendo y ahí el juez va a determinar si declara la extradición», indicó.

En entrevista con José Cárdenas dijo que el canciller de su país, Carlos Raúl Morales, ofreció toda la colaboración para agilizar la extradición, pero hay muchos hechos alrededor de este trámite que no son directamente de la cancillería guatemalteca, sino que son del órgano jurisdiccional, el Ministerio Público por lo que la cancillería está a la espera de que se le hagan las comunicaciones del caso para que se proceda con el gobierno mexicano.

Dijo que tienen la instrucción del canciller de su país de que cuando eso esté o cualquier documentación, comunicación, notificación o lo que sea, «esté aquí ya en la cancillería nosotros tenemos que trasladarla en menos de 24 horas».

Aclaró que la solicitud formal de extradición no ha llegado aún porque a Duarte no se le ha notificado formalmente que está detenido, lo cual ocurrirá mañana en dependerá de cómo se desarrolle la audiencia que se realizará el trámite siguiente.

Sobre la posibilidad de evaluar la ley de extinción de dominio en caso de que se compruebe que Duarte adquirió propiedades en ese país, la diplomática dijo que eso no es competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores y, en todo caso, eso es cuestión de analizarlo, pero por parte de otras autoridades de ambos gobiernos.

 

 

 

 

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace