Economía

Grupo Peñafiel inaugura su cuarta planta en México

Grupo Peñafiel inaugura la primera fase de su cuarta planta en nuestro país, ubicada en Tecámac, Estado de México, en la cual se invirtieron 1,000 millones de pesos para la construcción y el equipamiento, que en un inicio contará con dos líneas de producción y un área de almacenamiento.

«Invertimos aquí porque creemos en México, para hacer frente al entorno nacional e internacional. Hay grandes y buenas razones para creer y crecer con México» expresó Gilberto Maldonado, director general de Grupo Peñafiel.

En el marco de la inauguración el presidente de México, Enrique Peña Nieto dijo que «lo que hemos generado son las condiciones para atraer inversiones, que vean en nuestro país como un mercado consumidor con más de 120 millones de habitantes», además de una conexión con otros países.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo refirió que México es el doceavo productor de alimentos a nivel mundial.

Apuntó que la industria refresquera nacional ha crecido 5% y brinda emplea a más de 65,000 personas, e indicó que la agenda es clara, teniendo entre sus bases el impulso a la proveeduría de edulcorantes naturales nacionales.

La construcción de la planta se llevó a cabo en 315 días, y cuenta con dos líneas de producción en un terreno de más de 100,000 metros cuadrados.

Destaca que la ubicación permitirá a la empresa reducir un millón 6,000 kilómetros de los recorridos de su flotilla de reparto.

La planta de Tecámac inició operaciones el último trimestre de 2016, y producirá anualmente más de 200 millones de botellas para consumo nacional, mismas que ayudarán a cubrir los más de 400,000 puntos de venta ubicados en todo el país.

La compañía opera un amplio portafolio de bebidas carbonatadas y no carbonatadas, cuenta en México con 26 centros de distribución y sus otras tres plantas están ubicadas en Tlajomulco, Jalisco; Tehuacán, Puebla; y Xalostoc, Estado de México.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el consumo per cápita de refrescos calóricos es de 404 ml al día, equivalente a 162 kcal; representando el 5.3% del consumo calórico diario por persona en una dieta de 3,072 kcal promedio de los mexicanos.

Fuente: El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace