Nacional

Fiscalía se opone a que AI visite a «El Chapo»

La fiscalía que lleva el caso abierto en Estados Unidos contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se opuso a que se permita a Amnistía Internacional conocer las condiciones en las que está preso.

Esa petición había sido cursada en marzo pasado por la defensa de oficio de ‘El Chapo’ para intentar demostrar los supuestos maltratos que sufre en la prisión de alta seguridad de Nueva York en la que está recluido desde el 20 de enero pasado.

Sin embargo, en un escrito presentado hoy ante el tribunal que lleva el caso, la fiscalía pidió al juez Brian Cogan que rechace esa petición por varias razones, incluidas el hecho de que sólo se permiten visitas de sus abogados o de su familia inmediata.

«Amnistía Internacional no está representando al acusado ni tampoco está intentando asegurar la representación legal del acusado», sostiene el escrito presentado por los fiscales, que dice que la petición «no tiene ninguna base».

La fiscalía había pedido que se restringieran los contactos de ‘El Chapo’ para garantizar que no se fugue, como ya lo hizo en dos ocasiones en México, y para no utilizar otras personas para comunicarse en clave con fin de seguir con su «cruel conducta».

Unido a ello, la fiscalía considera que «ya hay suficiente supervisión en las prisiones federales» de Estados Unidos como para que no se necesite una valoración adicional de parte de Amnistía Internacional.

Además, según la fiscalía, los miembros del tribunal pueden también visitar el lugar donde está recluido ‘El Chapo’ para comprobar por ellos mismos si está sus condiciones de prisión no están de acuerdo con lo estipulado.

La fiscalía recordó también que los defensores de oficio de ‘El Chapo’ se han reunido con él casi todos los días desde el comienzo de su reclusión, «normalmente por varias horas cada día», y finalmente, recordó que Amnistía Internacional no tiene autoridad legal sobre las prisiones federales de Estados Unidos.

Será el juez el que determine si finalmente se autoriza esa visita de Amnistía Internacional.

Fuemte: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace