Internacional

EU, Surcorea y Japón preparan reunión para frenar amenaza norcoreana

Los jefes negociadores nucleares de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón mantendrán una reunión trilateral este martes en Tokio para poner freno a Corea del Norte, que se prepara para llevar a cabo su sexta prueba nuclear.

Se espera que en la reunión entre Kim Hong-kyun, representante especial para los asuntos de paz y seguridad de la península coreana, y sus homólogos estadunidense y japonés, Joseph Yun y Kenji Kanasugi, que tendrá lugar el martes en Tokio, se coordinen las respuestas para hacer frente a las crecientes amenazas nucleares y de misiles norcoreanas.

La nueva Administración estadunidense del presidente Donald Trump está en la etapa final de formulación de su política sobre Corea del Norte, la cual, empleará la «máxima presión y compromiso».

La reunión tiene lugar tras las recientes visitas a la región del secretario de Estado, Rex Tillerson, y el vicepresidente, Mike Pence, de Estados Unidos, las cuales se espera que proporcionen una imagen más clara sobre la forma en la que se determinará el enfoque conjunto trilateral hacia Corea del Norte bajo la Administración Trump.

Reflejando el mensaje manifestado por Tillerson durante su visita a Corea del Sur, Pence declaró de nuevo que «todas las opciones están sobre la mesa», lo que se considera, de forma generalizada, como la insinuación de una acción militar.

Pence también advirtió a Pyongyang contra poner a prueba la determinación o la fortaleza de las fuerzas armadas de la Administración Trump, mostradas en el ataque aéreo sobre Siria por el uso de armas químicas contra civiles.

En tanto, la Cancillería surcoreana espera que los enviados nucleares busquen la forma de contener las provocaciones estratégicas norcoreanas, maximizar la presión sobre Pyongyang y conseguir que China desempeñe un papel constructivo a la hora de hacer frente al Norte.

Añadió que también discutirán su mensaje coordinado para enviar a Corea del Norte en la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que tendrá lugar esta semana.

Tillerson presidirá el vienes una reunión del CSNU sobre Corea del Norte para discutir la forma en la que el consejo puede afrontar mejor los programas nucleares y de misiles del régimen norcoreano.

Se espera que a la reunión asista el canciller surcoreano, Yun Byung-se, destacó la agencia Yonhap.

La reunión coincide con la celebración del 85 aniversario del establecimiento del Ejército Popular de Corea del Norte, un aniversario clave que el Norte celebra normalmente con una demostración de poderío militar, como un ensayo nuclear o de misiles.

Fuente: Radio Fórmula

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace