Al cierre del periodo ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal con 370 votos a favor, 7 en contra y nueve abstenciones.
De igual forma, se establece que ya no será un delito la siembra, cultivo y cosecha de mariguana, siempre y cuando tenga fines medicinales y científicos.
Luego de un largo debate y presión por parte de los padres de niños enfermos, el Congreso dio un primer paso para aceptar la mariguana medicinal y turnó la reforma al Ejecutivo para su publicación.
Con esto, la Secretaría de Salud será la encargada de diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o mariguana, entre los que se encuentra el tetrahidrocannabinol (THC), sus isómeros y variantes estereoquímicas.
La reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal obliga a la Secretaría de Salud a normar la investigación y producción nacional de los derivados farmacológicos de la mariguana.
Esta instancia será la encargada de la autorización para importar estupefacientes, substancias psicotrópicas, productos o preparados que los contengan, incluyendo los derivados farmacológicos de la cannabis.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…