Tecnología

Cassini sobrevive a su peligrosa misión en Saturno enviando imágenes históricas

Hace unas horas, la sonda Cassini arrancó oficialmente su fase final alrededor de Saturno. Tras explorar por última vez la luna Titán, la nave inició su primera inmersión en la brecha que separa a Saturno de sus anillos. Durante los próximos meses, si todo va bien, Cassini cruzará 22 veces la región de 2.400 kilómetros para conocer a fondo el planeta. Hasta ahora, ninguna misión había explorado esta zona. Pero su último viaje no está exento de riesgos.

«Hasta ahora, ninguna sonda espacial se había situado tan cerca de Saturno», ha destacado Earl Maize, jefe de proyecto de Cassini, en un comunicado difundido por la NASA. La primera inmersión de la nave fue completada con éxito, ya que Cassini logró enviar datos a la Tierra que están siendo analizados por los investigadores. La sonda se localizó a solo 3.000 kilómetros de las nubes superiores de Saturno, a una presión atmosférica similar a la que hay al nivel del mar, un avance que incluso fue reflejado en el doodle que Google preparó ayer.

Para llevar a cabo esta primera etapa, los científicos de la NASA tomaron precauciones extraordinarias. Y es que la última misión de Cassini es sumamente arriesgada. Los investigadores esperaban que la brecha en la que se iba a sumergir la nave estuviera libre de partículas, ya que en el caso contrario podrían dañar la sonda y estropear sus instrumentos. Los peligros de la fase final de exploración de Cassini han llevado a la NASA a reservar este trabajo para los últimos meses. Sus resultados nos permitirán conocer en detalle los anillos de Saturno y la composición de la atmósfera del planeta.

Según confirma la NASA, la sonda espacial ha logrado completar con éxito su primera inmersión. En la actualidad, Cassini está enviando de vuelta a la Tierra los datos científicos obtenidos a través del Complejo Goldstone de Comunicación con el Espacio Profundo de la NASA, situado en California. La primera señal de la nave, una vez completado su viaje, fue captada por la antena norteamericana a las 2:56 a.m. EDT del 27 de abril, y el resto de datos comenzaron a ser recibidos minutos después, a las 3:01 a.m. EDT.

Las primeras informaciones recabadas por la NASA incluyen históricas imágenes sin procesar, en las que se ven la atmósfera y el huracán gigante de Saturno con una cercanía sin precedentes. Las fotografías fueron tomadas por Cassini mientras la nave cruzaba el espacio que existe entre el planeta y sus famosos anillos. «Siguiendo la tradición más grande de exploración, la sonda espacial ha vuelto a abrir un camino, nos muestra nuevas maravillas y prueba dónde puede llevarnos nuestra curiosidad si nos atrevemos», ha afirmado Jim Green, director de la División de Ciencias Planetarias de la agencia espacial norteamericana.

La próxima inmersión de Cassini en la brecha que separa a Saturno de sus anillos tendrá lugar el 2 de mayo. Posteriormente, la nave tendrá veinte oportunidades más para fotografiar la región y explorar en detalle el planeta. Su histórica misión, que comenzó en 1997 con el lanzamiento de la sonda desde Cabo Cañaveral, terminará el 15 de septiembre, cuando la nave se estrellará contra Saturno. Así terminará una iniciativa de exploración espacial que nos ha permitido avanzar en nuestra comprensión del sistema solar, determinando, por ejemplo, la existencia de un océano bajo la superficie de Encélado o hallando mares líquidos de metano en Titán.

Fuente: Hipertextual

Leer más: Cassini entrará en los anillos de Saturno y celebran con Doodle

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace