Home

Sube un peso tarifa del transporte público concesionado en CDMX

Las tarifas de transporte para microbuses y vagonetas, autobuses y corredores concesionados de la Ciudad de México aumentan un peso a partir del próximo jueves 27 de abril.

La resolución publicada en la Gaceta oficial de este 2o de abril explica que la medida entrará en vigor cinco días hábiles posteriores a su publicación.

Por ello, el incremento máximo a las tarifas aplicables al Servicio de Transporte Público de Pasajeros Colectivo Concesionado de Ruta y en la modalidad de Corredor, quedará de la siguiente manera:

? En microbuses y vagonetas el costo será de $5.00 para una distancia de hasta 5 kilómetros, de $5.50 para una distancia de 5 a 12 kilómetros y de $6.50 para una distancia de más de 12 kilómetros

? En autobuses el costo será de $6.00 para una distancia de hasta 5 kilómetros y de $7.00 para las de más de 5 kilómetros.

? En Corredores Concesionados será de $6.50 para el servicio ordinario y de $7.00 para el servicio ejecutivo.

? El servicio nocturno se considera a partir de las 23:00 horas y hasta las 6:00 horas del día siguiente y el monto de la tarifa será del 20% adicional a las señaladas en los incisos anteriores, en función de la modalidad de que se trate.

Los concesionarios y permisionarios deberán exhibir en lugar visible en sus vehículos, terminales y bases, la tarifa autorizada de forma permanente y sin dicho requisito el aumento de tarifa no surtirá efecto alguno.

Previo a este anuncio, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Serrano, aclaró que el incremento no aplicará en Metrobús, Metro, Sistema de Movilidad 1 (antes RTP), Trolebús y taxis.

El funcionario local reiteró que la medida no responde a una presión de los transportistas para tener mayores dividendos, sino para garantizar el abasto de movilidad en la ciudad.

“Lo que no haremos es afectar aún más los bolsillos de los ciudadanos, porque hemos podido probar que con lo que estamos proponiendo se puede subsanar el incremento a los combustibles”, sostuvo.

Sobre la posibilidad de que el aumento propuesto sea rechazado y se inicien movilizaciones, dijo que los transportistas que lleven a cabo estas acciones serán sancionados con la revocación de la concesión.

En este sentido, aseguró que se aplicarán las sanciones que sean necesarias frente a cualquier confrontación contra el compromiso que el gobierno de la Ciudad de México tiene con los ciudadanos.

Fuente: El Sol de México

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Con esto mancera se despide de ser candidato y los concesionarios dirán que cambiarán las unidades siempre dicen eso y todo queda igual y mancera un pobre diablo hablador

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace