En el mundo hay cerca de 7 mil millones de habitantes y cada día crece en 200 mil personas. Esta situación ha generado que las circunstancias de vida cambien. Los reducción de recursos naturales, la destrucción de habitad de diferentes especies y la elevada contaminación, son parte de este problema de sobrepoblación mundial.
A raíz de esta situación, desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra. Esta iniciativa que se originó en los Estanos Unidos, tiene como objetivo concientizar a la humanidad del efecto que ocasiona descuidar y malgastar los recursos no renovables.
A puertas de celebrar esta importante fecha, hemos traído una interesante infografía con datos que permiten saber las circunstancias en las que vivimos.
Te invitamos a compartirla y celebrar, no solo este 22 de abril, sino hacerlo una práctica diaria, el cuidado del medio ambiente.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…