La aerolínea Volaris reducirá su capacidad en rutas de México y Estados Unidos entre 5.0% y 6.0%, derivado del efecto Trump y de la incertidumbre económica, sin embargo, la empresa espera reportar este año un crecimiento de hasta 18 por ciento.
El director de la aerolínea, Enrique Beltranena, dijo que desde el pasado mes de febrero se comenzó a registrar dicha modificación en la oferta de la firma.
En reunión con representantes de medios de comunicación, precisó que los cambios en frecuencias fue en las rutas Fort Lauderdale-Guadalajara, Fort Lauderdale-México, Durango-México (dejó de operar) Chihuahua-Monterrey, Guadalajara-Reynosa, México- Reynosa, Cancún- Reynosa y Oakland- Tijuana.
Recordó que desde 2014, la aerolínea no realizaba cambios en sus estimaciones de crecimiento, año en que entró en vigor la reforma fiscal.
El directivo de la firma comentó que para el segundo trimestre de este año, la baja en la capacidad será de entre 5.0 y 6.0 por ciento.
Asimismo, reiteró que el incremento total de rutas será de 18% y sin el efecto Trump la cifra sería de 23 por ciento.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…