Newsletter Vespertino

Venezuela llama hipócrita a México

Las tensiones entre México y Venezuela, en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA), van en aumento.

Ayer, el embajador mexicano ante la OEA, Luis Alfonso de Alba, propuso que se evalúe la situación de Venezuela al menos cada mes, al considerar que en el país sudamericano hay una alteración “al orden democrático”.

En respuesta, el primer vicepresidente de Venezuela, Diosdado Cabello, llamó a México “falso, hipócrita”.

“Imaginen ustedes, el canciller de México, donde todos los días encuentran un cementerio clandestino, donde asesinan a maestros, a los estudiantes los desaparecen (…) ¿Y están preocupados por Venezuela? Falsos, hipócritas”, dijo Cabello en una “marcha antiimperialista” en Caracas para protestar contra la sesión en la OEA.

México se ha posicionado como cabeza visible del grupo de 20 países —no todos identificados— que propusieron ayer “propuestas concretas” para encontrar “soluciones diplomáticas” a la situación política venezolana, en un comunicado leído por la canadiense Jennifer May.

Incluso, el representante de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, llegó a agradecer a México por su “liderazgo” en la búsqueda de soluciones al problema venezolano.

Por su parte, el viceministro venezolano para América del Norte, Samuel Moncada, quien participa en el foro de la OEA, calificó de lamentable la participación mexicana.

No se quedó ahí y, en su ataque más afilado, Moncada atestó a la delegación mexicana una frase contundente: “Venezuela necesita un grupo de la OEA como México necesita el muro, en la misma proporción”.

En su cuenta de Twitter la cancillería de Venezuela escribió: “Rechazamos la agresión que transmite la Cancillería mexicana contra Venezuela. ¡El que se mete con Venezuela se seca!” y agregó que México “se ha convertido en punta de lanza para agredir” a su país.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Pobres venezolanos con esa clase de dirigentes, que más que nada son empedernidos, ineptos dictadores.

  • Muy bien dicho Sr Viceministro Samuel Moncada. Diario aparecen cementerios clandestinos en México y lo más grave , el gobierno está infestado de narco políticos. Cómo se atreve el canciller mexicano acusar y no mira su casa.
    Porqué la OEA NO APOYA AL PUEBLO DE MÉXICO QUE ESTÁ SIENDO MASACRADO POR EL ESTADO?

  • de hecho sí,nuestro país tiene sus propios problemas y graves,empezando por la corrupción,la impunidad y la inseguridad,larga cola que nos pueden pisar y resta autoridad moral para criticar,sin embargo no,no es el pueblo de Venezuela el que rechaza la opinión mexicana sino los incondicionales de un dictador que como todos no aceptan crítica alguna,nunca se equivocan y pobre de aquel que esté en desacuerdo;solamente que no se puede esconder el sol con un dedo y de que hay crisis en Venezuela y absoluta falta de democracia la hay,no importa qué.

  • ,videgaray sigue aprendiendo cagandola que carajos tiene que meterse con Venezuela que arreglen lo de mexico y los connacionales que están fuera de mexico y los protejan este pendejo no sabe en que consiste el puesto que le regaló míster corrupción enrique peña nieto

  • El caso de Venezuela es peculiar, por que como en Mexico, solo nos llega la informacion que los gringos quieren que veamos y que escuchemos, igualmente es ridiculo que la cancilleria Mexicana quiera dar soluciones a Venezuela cuando el pais esta sumido en la ingobernabilidad, la corrupcion, el nepotismo, erc, etc.

  • que triste que méxico esté buscando soluciones para los problemas de venezuela, en tanto que los problemas de nuestro país cada vez se complican mas...no nos prestemos al juego de los estados unidos...a ellos lo unico que le interesa es el petroleo venezolano...

  • Muy mal los cancilleres Mexicanos, no es el momento para hacer declaraciones .Estas deben hacerse después de firmar el tratado de libre comercio. Porque de otra manera quedan mal parados y parece que son el perro faldero de Estados Unidos. ¿Porque les falla tanto a los cancilleres de México?. Con este juego de palabras no solucionan nada. Deben centrarse en hacer un buen TLC y a Venezuela dejarla a un lado. Ya habrá tiempo para ayudar al país hermano, si es que su pueblo está sufriendo pero lo ideal primero será mirar a México y preocuparse por México hay mucho problemas no resueltos en México y en eso tiene razon Venezuela. Son palabras que van y vienen y en realidad no resuelven nada.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace