Medio Ambiente

Temporada de incendios forestales abarca nueve meses del año

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente invita mediante una infografía publicada en la red social Twitter, a conocer más sobre estos datos y evitar las conflagraciones que se generan por diversas causas.

La primer temporada abarca de enero a junio y comprende las regiones centro, norte, noreste, sur y sureste del país, mientras que la segunda incluye los meses de mayo a septiembre en la zona noroeste.

Las causas que originan estos siniestros pueden ser diversas, tales como las accidentales que son provocadas por el transporte terrestre, aéreo y por colapso de líneas eléctricas; las naturales, ocasionadas por la caída de rayos o erupciones volcánicas.

Otros que son intencionales como la tala ilegal o conflictos entre comunidades; y por negligencias, como las quemas no controladas, cigarros encendidos y fogatas.

De acuerdo con datos oficiales, nueve de cada 10 incendios forestales que hay en el país, diez son provocados por los humanos. Y ante ello es fundamental saber qué hacer durante un siniestro de esta naturaleza.

Alejarse a un área libre en dirección opuesta al humo, cubrir nariz y boca con un trapo húmedo; en caso de no poder huir hay que cubrirse con tierra; nunca se debe intentar cruzar las llamas; en caso de que se prenda la ropa hay que rodar en el suelo, tapándose el rostro y hay que manejar despacio y esperar a que el humo se disipe.

Hay que recordar que la cantidad de combustible como pasto seco, ramas y árboles, etc, son los factores principales que determinan la magnitud de los incendios forestales que traen como consencuencia perdida de suelo y cobertura vegetal.

También destrucción del hábitat de la fauna silvestre y de plantas que generan oxígeno, así como el aumento de la emisión de carbono y de gases de efecto invernadero.

Para cualquier duda, se puede recurrir a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y en el Sistema Nacional de Protección Civil a fin de prevenir estos desastres.

Hay que recordar que existe una línea telefónica para reportar los incendios forestales 01 800 4623 6346.

Fuente: Terra

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace