Internacional

Suman 40 mujeres muertas por incendio de albergue en Guatemala

La cifra de fallecidas por el incendio que se registró el pasado miércoles en el hogar Virgen de la Asunción, en Guatemala, aumentó a 40, informaron hoy fuentes oficiales.

El director del Hospital Roosevelt, Carlos Soto, dijo que la madrugada de este domingo murió una paciente debido a la gravedad de las quemaduras, con la que suman 10 las fallecidas en ese centro asistencial.

De acuerdo con las autoridades, 19 menores fallecieron el pasado miércoles por intoxicación con monóxido de carbono en el interior del hogar, que está bajo la responsabilidad de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) de la Presidencia.

Las otras 11 han muerto por quemaduras en el Hospital General San Juan de Dios.

En su cuenta oficial de Twitter, el director del Hospital Roosevelt informó este domingo que otras 2 afectadas por el incendio están graves y con ventilación, 4 se encuentran estables, y 5 han sido dadas de alta.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace