Economía

STPS alista norma oficial para actividades agrícolas en el país

La nueva Norma Oficial Mexicana de Seguridad y Salud que elabora la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para actividades agrícolas en el país, integra las diversas disposiciones que hay en la materia, a efecto de prevenir los riesgos a los que están expuestos trabajadores que desarrollan labores en el campo.

En este proceso, la dependencia emitió el pasado 21 de febrero en el Diario Oficial de la Federación, el Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-003-STPS-1999 sobre uso de insumos fitosanitarios o plaguicidas, y de nutrición vegetal o fertilizantes en actividades agrícolas.

Indicó que dicho plan conjunta las disposiciones de la norma vigente 003 de 1999 con las de la NOM-007-STPS-2000 sobre instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas, con lo cual, una vez concluido el proceso de recepción de comentarios y su respectiva adecuación, quedará únicamente la norma denominada NOM-003-STPS-2016, Actividades agrícolas – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

El instrumento, que prohíbe que los menores de 18 años de edad realicen actividades agrícolas que pongan en riesgo su integridad física y su salud, entrará en vigor un año después de que sea publicado en el Diario Oficial, aclaró.

Actualmente, dijo, se recopila los comentarios de los sectores productivos y de la sociedad civil, para su posterior análisis y adecuación de esta normatividad.

El campo de aplicación de la norma, apuntó, va desde la preparación del terreno hasta la cosecha, el almacenamiento, traslado, y empaque del producto agrícola, incluido, en su caso, el manejo de agroquímicos, así como el uso y mantenimiento de maquinaria, vehículos, tractores, herramientas y equipos agrícolas.

Mencionó que el proyecto contempla la obligación de las empresas de contar con una Comisión de Seguridad e Higiene; así como la de proporcionar a los trabajadores la maquinaria, equipo y herramientas necesarias, con las características técnicas para el desempeño de sus actividades.

Señaló que la norma que regirá en todo el territorio nacional y será aplicable en los centros de trabajo donde se realicen actividades agrícolas, incluye una guía de referencia para acciones de emergencia en casos de derrames o fugas, y otra con información de centros que brindan apoyo en situaciones de intoxicación por sustancias químicas.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace