Segundas Home

Sentencian a mexicano por intentar matar a presidente de Honduras

Un mexicano y dos hondureños fueron condenados en un tribunal por conspirar para asesinar al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en septiembre del 2014, informaron las partes involucradas en el juicio.

El abogado defensor, Carlos Chactur, explicó que el mexicano Jesús Gumaro Jaime Estrada fue condenado la noche del viernes por «conspiración» para matar a Hernández, lo mismo que los hondureños Víctor Lorenzo Flores y José Javier Contreras. Flores y Contreras fueron condenados, además, por «asociación ilícita».

Los acusados de un complot para asesinar al presidente y asociación ilícita fueron seis, incluyendo al mexicano Everaldo Enrique Figueroa y una mujer hondureña, Karla Sinaí Ulloa, pero los otros fueron absueltos por el tribunal.

Ulloa explicó que a ella la señalaron únicamente por hacer una llamada telefónica a su esposo, Víctor Flores.

Chactur dijo que por el delito de conspiración para asesinar a Hernández caerán de dos a seis años de cárcel a los imputados y de siete a diez por asociación ilícita.

El portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Melvin Duarte, manifestó que Flores está pedido en extradición por Estados Unidos, acusado de narcotráfico.

Las seis personas fueron capturadas en abril de 2015 en días y lugares diferentes, acusadas de formar una banda, en conjunto con guatemaltecos y colombianos que intentaban asesinar al gobernante, durante un viaje al occidente del país, por emprender una lucha contra el narcotráfico desde el gobierno anterior (2010-2014) cuando era presidente del Congreso.

Según las autoridades hondureñas, los seis detenidos fueron descubiertos por la inteligencia del Estado y de la embajada de Estado Unidos en Honduras de pretender matar a Hernández por encargo del cártel de los Valle con el apoyo del cártel de Sinaloa.

Cinco miembros del cártel de los Valle fueron extraditados a Estados Unidos y una hermana de ellos fue detenida en Miami, acusados por tráfico de drogas.

«Se está haciendo lo que se tiene que hacer para poder identificar de dónde viene y ser va a neutralizar» el complot, afirmó en esa ocasión el presidente, cuyo hermano, el diputado Antonio Hernández, ha sido señalado por narcotráfico.

Un capo de Los Cachiro, Devis Leonel Rivera Maradiaga, aseguró en una corte de Nueva York que el hermano del gobernante formaba parte de ese cártel de narcotraficantes, aunque el acusado se rechazó los cargos.

Devis Rivera hizo los señalamientos el pasado 16 de marzo en una audiencia contra Fabio Lobo, hijo del ex presidente (2010-2014) Porfirio Lobo.

El testigo también involucró en el cártel al ex presidente Lobo pero éste rechazó los señalamientos.

Fuente: Milenio

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • JESÚS GUMARO, esta bien que te encierren, como eres PENDEJO querer matar al Hondureño que están jodidos. Hubieras intentado MATAR al PRESIDENTE de MEXICO y pasaras a la Historia como HEROE y si lo hubieras logrado quitaríamos al ANGEL DE LA INDEPENDENCIA y te pusiéramos A tí.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace