Portada » Secretario de Estado de EU desaira reunión clave de la OTAN

Secretario de Estado de EU desaira reunión clave de la OTAN

por Aletia Molina
0 comentarios

Tillerson no asistirá a la reunión de la OTAN del 5 al 6 de abril en Bruselas para poder estar durante las conversaciones que sostendrá el mandatario estadunidense, Donald Trump, con el líder chino, Xi Jinping, del 6 al 7 de abril en el complejo Mar-a-Lago de Trump en Florida, dijeron cuatro funcionarios y exfuncionarios estadunidenses.

No acudir a la reunión de la OTAN y visitar Moscú podría avivar la percepción de que Trump está dando prioridad a las relaciones de EU con las grandes potencias, al tiempo que deja esperando a las naciones más pequeñas que dependen de Washington para su seguridad, dijeron dos ex funcionarios estadunidenses.

Trump a menudo ha elogiado al presidente ruso, Vladimir Putin, y Tillerson trabajó junto al Gobierno de Rusia cuando era un ejecutivo de alto rango de Exxon Mobil Corp. Ha puesto en duda la conveniencia de las sanciones contra Moscú que, dijo, pueden perjudicar a las firmas estadunidenses.

Una portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que Tillerson se reunirá el miércoles con ministros de Relaciones Exteriores de 26 de los otros 27 miembros de la OTAN -todos, excepto Croacia- en un encuentro de la coalición que trabaja para derrotar al grupo militante Estado Islámico.

Después de estas consultas y reuniones, en abril (Tillerson) viajará a una reunión del G-7 (Grupo de los Siete) en Italia y luego a reuniones en Rusia», agregó, y dijo que el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, Tom Shannon, representará a Estados Unidos en el encuentro de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN.

Eliot Engel, el congresista demócrata de más alto rango en el comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, opinó que Tillerson está cometiendo un error al no asistir a las conversaciones en Bruselas.

El Gobierno de Donald Trump está cometiendo un grave error que afectará la confianza de la alianza más importante de Estados Unidos y provocará preocupaciones de que esta administración es simplemente demasiado amigable con (el presidente ruso) Vladimir Putin», afirmó Engel en un comunicado por escrito.

Un exdiplomático de la OTAN, que habló bajo condición de anonimato, dijo que era vital presentar un frente unido contra Moscú. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para servir como bastión frente a la Unión Soviética.

Fuente: Excélsior

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®