Enrique Sánchez Martínez, obispo de la Diócesis en Nuevo Laredo, Tamaulipas, manifestó que, en la reunión sostenida por Obispos Fronterizos de México en Texas, Estados Unidos —la cual se ha llevado a cabo por 20 años seguidos— hoy el tema central es la preocupación por ayudar pastoralmente a los migrantes.
Las iglesias norteamericanas funcionan como ‘Ayudas Católicas’, lo que es similar al programa de ‘Caritas’ en México, de las cuales ya existen oficinas de ayuda organizadas por la iglesia del país vecino del norte: ‘se orienta a inmigrantes para que conozcan sus derechos dentro de Estados Unidos, con la finalidad de que se les brinde apoyo, lo cual se ha realizado desde hace varios años por los obispos’.
Los pertenecientes a la iglesia desconocen si los inmigrantes que se refugien en alguna iglesia norteamericana podrán ser arrestados por la policía; sin embargo, no dan por sentada esta hipótesis ya que carecen de los fundamentos necesarios para aplicar un protocolo similar ante las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sánchez Martínez dijo que Donald Trump insinuó un tiempo de amnistía, pero no se sabe cómo la aplicará o a quiénes beneficiará, «ya que como dice una cosa dice otra»: es por eso que los obispos de uno y otro lado de la frontera trabajarán de manera coordinada.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…