Ciudad

Se disparan robos en CDMX

Los robos están candentes en la Ciudad de México.

Cifras de la dirección de Política y Estadística Criminal de la Procuraduría de Justicia, presentadas en su sitio web correspondientes a enero y febrero de este año, indican que más de 10 tipos de robos registraron un aumento en comparación con los mismos meses del año pasado.

Las estadísticas indican que los robos con y sin violencia en el interior del Metro se duplicaron, al igual que los de autopartes y de celular.

Los tres delitos están catalogados por la Procuraduría como ilícitos de bajo impacto. En el caso del primero, en enero y febrero de 2016 sumaron 73 denuncias, pero este año se registraron 170. El robo de autopartes pasó de 467 a mil 61.

El robo de teléfono celular creció más del doble, pues en el primer bimestre del 2016 se denunciaron 747 casos y este año fueron mil 644.

Incluso, algunos de esos asaltos han derivado en un asesinato, como el ocurrido el 27 de febrero en la Colonia Valle San Lorenzo, Iztapalapa, donde un joven fue asesinado por resistirse a entregar su celular.

Los llamados «cristalazos», clasificados por la PGJ como robo a conductor de vehículo, pasaron de 191 denuncias a 295 este año. Algunos han quedado registrados en videos y subidos a redes sociales.

Entre los asaltos de alto impacto que presentaron un incremento en el primer bimestre de este año están el robo a transeúnte: creció 10.7 por ciento, al pasar de mil 44 denuncias a mil 156.

Este delito es uno de los que presenta mayor cifra negra, pues la mayoría de los casos no se denuncia. Según datos del INEGI, se estima que en la Ciudad sólo se denuncia 1 de cada 10 robos.

Es decir que la cifra real del robo a transeúnte podría rondar los 9 mil casos en el primer bimestre de este año: ¡152 cada día!

El robo de autos, uno de los delitos con menor cifra negra -se denuncia por requisito del seguro vehicular o para evitar verse involucrado en delitos posteriores cometidos con el vehículo robado- aumentó 2.8 por ciento, al pasar de mil 866 a mil 919 denuncias.

Otros asaltos que crecieron fueron al interior de restaurante, en parque o mercado, de documentos, de vehículos de pedales, a bordo de RTP, Tren Ligero o Trolebús, a negocio y a casa sin violencia y a repartidor.

Fuente: Reforma

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace